Disciplina, procrastinación y libertad
En la intersección entre la disciplina y la procrastinación. Predictibilidad y aleatoriedad. Disfrutar del presente sin joder tu futuro.
Hola, soy Adrián, y este es el espacio en el que, semanalmente, comparto una cápsula de conocimiento con aquel tema, idea o reflexión que más resuena por mi mente.
Don’t expect to be motivated every day to get out there and make things happen. You won’t be. Don’t count on motivation. Count on Discipline.
— Jocko Willink
Sacar adelante los hábitos del día o aquello que te has propuesto hacer estés o no motivado es lo que diferencia al que dice del que hace. No basta con querer.
Cuando todo está en orden es sencillo seguir el plan, lo dificil viene cuando las ganas fallan. Es ahí cuando te demuestras a tí mismo tu grado de compromiso y disciplina.
Es la única forma de alcanzar tus objetivos y convertirte en la persona que quieres ser.
Piensa en el arrepentimiento: “¿No hacer esto ahora hará que más adelante me arrepienta?“.
Aunque, tampoco seamos extremistas…
Cuando todo está milimétricamente calculado, una pequeña turbulencia, un retraso inesperado, compromete el plan. El flâneur, en cambio, es antifrágil. Con la curiosidad como brújula encuentra nueva y valiosa información sobre la marcha, no teme sino que desea los eventos inesperados.
Sé un flaneur.
Los psicólogos y economistas que estudian «la irracionalidad» no se dan cuenta de que quizá el ser humano solo tenga el instinto de procrastinar cuando no hay peligro para la vida. Yo no procrastinaré si veo entrar un león en mi dormitorio o veo fuego en la biblioteca del vecino. Y tampoco lo haré después de una herida grave. Pero sí que lo hago con procedimientos y deberes que no son naturales.
— Nassim Taleb
La procrastinación te informa de tus verdaderas preferencias. Dirígete hacia aquello que esté hoy distrayéndote. La distracción como brújula de carrera.
Un poco de confort de vez en cuando no está de más. Es necesario.
Work hard, play hard. Es la única forma de disfrutar de hacer nada sin sentirte mal.
A veces lo que mejor viene es desconectar, no martirizarnos. Simplemente fluir, no puedes tenerlo todo bajo control. Es parte del proceso.
“¿Qué haces cuando te sientes estancado y sin ganas de nada?“
Descansar.
Pasear sin rumbo.
Escuchar mi música favorita.
Escribir lo que siento y lo que viene a mi cabeza.
Entender que es parte del proceso no “un problema a solucionar“.Relajarme, reflexionar, recargar.
— Alberto Álvarez (themacrowizard)
Escúchate y fluye. No seas demasiado duro contigo. Intersección entre predictibilidad y aleatoriedad. Disfruta del presente sin joder tu futuro.
Tener una dirección juega un papel crucial:
La dirección o propósito, a parte de facilitar tu toma de decisiones y desbloquear el método hell yeah, sirve para sumergirte en el presente sabiendo que no estás a la deriva. Un propósito te da libertad a corto sin sacrificar el largo. Bajar a ver el coral sin desviarse de la dirección.
Pd: te voy a ser sincero, he estado a punto de no publicar post esta semana. Pero aquí estoy.
🗞 Contenido en busca del “¡Eureka!“
En este post Sergio San Juan desarrolla porqué lo fácil sería no hacerlo.
En la travesía del aprendiz hay momentos para pararse a disfrutar de las vistas y hay cuestas que no te apetece una mierda subir. Todo forma parte del camino.
Sabes lo que tienes que hacer. Deja de buscar atajos inexistentes y actúa.
Gracias por leer Efecto Eureka.
Si te ha gustado puedes darle al ❤ y compartirlo con otras personas.
Nos vemos el próximo Domingo con una nueva cápsula de conocimiento.